Skip to main content

La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.

 

30 julio 2025 | SAAM Towage, empresa líder en servicios de remolcaje en América fue reconocida por quinto año consecutivo con el prestigioso galardón Bandera Azul Ecológica (PBAE), en la categoría de “Cambio Climático”. Este año, la distinción, además, se extiende a las operaciones de la compañía en El Salvador y Guatemala.

El Programa Bandera Azul Ecológica es una iniciativa interinstitucional en Costa Rica, respaldada por entidades como el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), que reconoce a diversas organizaciones por sus buenas prácticas ambientales y el cumplimiento legal en materia de sostenibilidad.

«Estamos orgullosos de recibir nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, y especialmente de ver cómo nuestro compromiso con la sostenibilidad se extiende a nuevas geografías. Es un testimonio del esfuerzo continuo y la dedicación de nuestros equipos para minimizar nuestro impacto ambiental y fomentar una cultura de sostenibilidad en todas nuestras operaciones», afirmó el clúster manager de SAAM Towage Centroamérica, Matia de Luiggi.

Detalles de la certificación

En la categoría “Cambio Climático”, el programa certifica acciones medibles en la reducción de consumo de combustibles fósiles, electricidad, agua, así como en la gestión de aguas residuales, residuos, emisiones, compras sostenibles y adaptación al clima. Los reconocimientos se materializan en estrellas blancas (1-6) por puntaje general y gestión, además de estrellas especiales como plateadas, verdes y naranjas, según logros específicos.

  • Costa Rica: este año se consiguió el mejor resultado de los cinco años consecutivos en que se ha obtenido la certificación con 3 estrellas blancas por su gestión general y puntaje y 1 estrella plateada.
  • El Salvador: En su primera participación logró una calificación perfecta, obteniendo 1 estrella blanca.
  • Guatemala: También en su debut, obtuvo 90 de 100 puntos, recibiendo una estrella blanca. Este logro demuestra un firme compromiso ambiental desde su incorporación al programa.

“La necesidad de renovar anualmente la certificación garantiza un esfuerzo constante en la implementación de buenas prácticas ambientales y permite involucrar a todo el equipo en la creación de una cultura creciente más sostenible, algo que es parte de nuestra estrategia de negocio”, comentó De Luiggi.